Click a la escuela | Concurso fotográfico
En el marco del Día del Patrimonio 2023, Constructores de escuelas y liceos, Wikimedistas de Uruguay propone un concurso fotográfico para documentar los edificios escolares de todo el país.
…En el marco del Día del Patrimonio 2023, Constructores de escuelas y liceos, Wikimedistas de Uruguay propone un concurso fotográfico para documentar los edificios escolares de todo el país.
…Estimadxs integrantes de la comunidad, esperamos que se encuentren muy bien.
En el marco del grant otorgado por la Fundación Wikimedia para las actividades de Wikimedistas de Uruguay para el año 2023, les acercamos el reporte mensual de actividades correspondiente a agosto.
Estamos a su disposición para cualquier consulta o sugerencia.
Saludos,
Equipo de Wikimedistas de Uruguay
Patrimonio y educación
Participación comunitaria
Equidad de conocimiento
Desde Wikimedistas de Uruguay queremos promover la participación de personas residentes en Uruguay en la GLAM Wiki Conference. Las instituciones culturales son aliadas clave en cumplir la misión del movimiento Wikimedia a nivel global, por eso entendemos importante facilitar la participación de quienes construyen estas instituciones a través de cupos especiales para residentes y una serie de becas.
Para inscribirte a la GLAM Wiki Conference, que se realizará del 16 al 18 de noviembre en la Facultad de la Información y Comunicación, podrás completar este formulario disponible hasta el 30 de setiembre. La convocatoria es abierta a expertos/as, estudiantes y voluntarios/as de las instituciones GLAM. Si para participar, necesitás apoyo, podés postular a las becas.
Se otorgarán tres tipos de becas:
Invitamos a las personas interesadas a postular a las becas a través del presente formulario que estará disponible hasta el 30 de setiembre. Un comité analizará las postulaciones y nos estaremos contactando en octubre para informar del resultado. Proveeremos cartas de aceptación y cualquier otra información para quienes necesiten solicitar una licencia.
Desde Wikimedistas de Uruguay, planteamos todos los meses desafíos de edición. Para el mes de agosto, la consigna será Fotografía en Uruguay.
Del 1 al 30 de setiembre estaremos mejorando artículos en Wikipedia sobre Diversidad en Uruguay, actualizando datos e incorporando referencias. También subiremos fotos sobre el tema en Wikimedia Commons. Te invitamos a que te sumes y te registres para participar del concurso mensual. En la página del evento en Wikipedia encontrarás artículos y recursos sugeridos para la edición.
…Edad: 64 años
Profesión: Docente de bachillerato artístico
Ubicación: Paysandú
Estamos seleccionando a una persona para gestionar la realización de un curso online y un programa de pasantías regionales dirigido a personas jóvenes y centrado en el desarrollo de habilidades digitales verdes.
…Diseñador/a instruccional para Wikimedistas de UruguayLeer más »
En el marco del desafío de edición de agosto, nos asociamos con el Centro de Fotografía para realizar la editatón Fotografía en Uruguay, iniciativa para mejorar el contenido sobre el tema en los proyectos Wikimedia.
…A partir del próximo Wikiherramientas, las sesiones van a estar destinadas a la preparación para la GLAM Wiki Conference. Buscamos no solo generar expectativa para el encuentro sino también ir profundizando en los contenidos GLAM.
…Estimadxs integrantes de la comunidad, esperamos que se encuentren muy bien.
En el marco del grant otorgado por la Fundación Wikimedia para las actividades de Wikimedistas de Uruguay para el año 2023, les acercamos el reporte mensual de actividades correspondiente a julio.
…Es un gusto para Wikimedistas de Uruguay anunciar que ha sido aprobada nuestra incorporación al Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (GTCD) de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).
La AGESIC está a cargo de coordinar este colectivo de organizaciones comprometidas con la ciudadanía digital, que incluye a actores como Unesco Uruguay, UNICEF y otros organismos multilaterales, organizaciones públicas, académicas y de la sociedad civil.
Este es un momento especial para el GTCD, ya que se encuentra en pleno proceso de revisión de la Estrategia de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento, publicada en 2020. Naciones Unidas define a la participación ciudadana digital como «el proceso de involucrar a los ciudadanos a través de las TIC en la formulación de políticas, la toma de decisiones y el diseño y la prestación de servicios, de manera que sea participativa, inclusiva y deliberativa» (Naciones Unidas, 2013). La Estrategia del GTCD estableció tres ejes de trabajo vinculados a la gobernanza, el desarrollo de capacidades y la investigación alrededor de la ciudadanía digital.
Nuestra incorporación al GTCD es parte de una línea de acción estratégica de Wikimedistas de Uruguay. Desde que comenzamos nuestro trabajo en 2021, hemos estado desarrollando acciones en torno a la ciudadanía digital, desde talleres de capacitación sobre Wikipedia y ciudadanía digital, en alianza con el Departamento de Bienestar y Ciudadanía Digital de Ceibal, hasta el reciente panel de cierre de la campaña Wiki por los Derechos Humanos sobre Ciudadanía verde en espacios digitales, entre otras actividades. Esperamos que la participación en el GTCD nos permita alinear y potenciar esfuerzos en la promoción de habilidades digitales para el ejercicio de la ciudadanía.