¡Vuelve Wikimuseos! Ciclo de talleres sobre Wikipedia y museos

En el 2022, junto con la Red de Museos de Canelones, impartimos el Ciclo de talleres «Wikipedia y los proyectos Wikimedia» para museos. Siguiendo la experiencia del año anterior, ¡vuelve Wikimuseos! Este año, además, Uruguay será la sede de la conferencia internacional de Wikimedia dedicada a explorar las colaboraciones con archivos, bibliotecas y museos, la… Sigue leyendo ¡Vuelve Wikimuseos! Ciclo de talleres sobre Wikipedia y museos

Gestor/a de eventos para Wikimedistas de Uruguay

Wikimedistas de Uruguay se encuentra en la búsqueda de una persona para el rol temporal de Gestor/a de Eventos. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 23 de abril a las 23:59 hora local de Uruguay. A continuación se especifican detalles sobre el rol y cómo aplicar. Gestor/a de eventos para Wikimedistas de Uruguay Términos… Sigue leyendo Gestor/a de eventos para Wikimedistas de Uruguay

Reporte mensual marzo

Estimadxs integrantes de la comunidad, Estamos que se encuentren bien y que el regreso a las actividades escolares y laborales esté yendo lo mejor posible.  En el marco del grant otorgado por la Fundación Wikimedia para las actividades de Wikimedistas de Uruguay para el año 2022, les acercamos el siguiente reporte mensual de actividades.  Estamos… Sigue leyendo Reporte mensual marzo

Reporte mensual febrero 2022

Programas y proyectos Educación Taller “¡Leamos Wikipedia!” en la Escuela de verano 2022 del Plan Ceibal. Participamos de la Escuela de verano 2022 del Plan Ceibal con un taller sobre “¡Leamos Wikipedia!”. Participaron de la actividad unos 20 integrantes de la comunidad educativa, incluyendo docentes y personal de bibliotecas. Todos los materiales de la actividad… Sigue leyendo Reporte mensual febrero 2022

Wikipedia y repositorios académicos de acceso abierto: el caso de Colibrí

Artículo por Jorge Gemetto publicado originalmente en Diff, el blog de la comunidad Wikimedia, bajo licencia CC BY-SA. El acceso abierto a la investigación científica es un requisito fundamental para garantizar el derecho humano a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. Wikipedia es una herramienta clave para promover… Sigue leyendo Wikipedia y repositorios académicos de acceso abierto: el caso de Colibrí

Editatona y conversatorio Mujeres que luchan

El Centro de Documentación del Instituto Cuesta Duarte y Wikimedistas de Uruguay invitan a participar de la editatona en línea Mujeres que luchan para sumar información con perspectiva de género a Wikipedia sobre mujeres sindicalistas, leyes laborales y el movimiento sindical de Uruguay. Fecha y lugar Fechas: 9 y 10 de abril de 2021. Lugar:… Sigue leyendo Editatona y conversatorio Mujeres que luchan

Ilustratona

Ilustratona es un concurso de dibujo que busca generar imágenes que retraten a las mujeres que hicieron y hacen historia para incorporarlas a los proyectos Wikimedia. El concurso Ilustratona es organizado en el marco del concurso “Mujeres con calle” y la campaña “VisibleWikiWomen”. Organizan WhoseKnowledge, Wikimedia Argentina, Wikimedia Bolivia, Wikimedia Chile y Wikimedia México. Desde… Sigue leyendo Ilustratona

Mujeres con calle

Del 1 de marzo al 4 de abril de 2021 tendrá lugar el concurso de edición «Mujeres con calle». «Mujeres con calle» es una campaña que tiene como objetivos crear, mejorar y traducir artículos sobre las mujeres que dan nombre a las calles de nuestros pueblos, ciudades, provincias, etc. Es organizado por Wikimedia Argentina, Wikimedistas… Sigue leyendo Mujeres con calle

Editatona sobre mujeres y cambio climático

Del 1 al 31 de diciembre de 2020, WikiDonne y el Wikimedia Sustainability Consortia organizan una serie de editatonas sobre las mujeres que juegan un rol crucial en resolver el cambio climático. Desde Wikimedistas de Uruguay nos sumamos a la iniciativa y la apoyamos en Wikipedia en español. Pueden conocer más y enterarse cómo participar… Sigue leyendo Editatona sobre mujeres y cambio climático

16 días de activismo contra la violencia de género en Uruguay

Desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al 10 de diciembre de 2020, Día de los Derechos Humanos, Wikimedistas de Uruguay invita a una editatón en Wikipedia y otros proyectos Wikimedia contra la violencia de género en nuestro país. Nuestro objetivo es mejorar el acceso a… Sigue leyendo 16 días de activismo contra la violencia de género en Uruguay